La realidad es que este lunes entré a trabajar a las 10 de la mañana y salí a las 4:45 de la madrugada del martes con sólo una parada de una hora para comer, y 20 minutos que tardé en cenar allí mismo. Creo que el estatuto no dice nada sobre eso...
Eso sí, acabo de abrir una página aleatoria del estatuto (lo prometo), y ya he encontrado una
contradicción. Los artículos 15 y 16 dicen
Artículo 15. Igualdad de género
Se garantiza la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.
Artículo 16. Protección contra la violencia de género
Las mujeres tienen derecho a una protección integral contra la violencia de género, que incluirá medidas preventivas, medidas asistenciales y ayudas públicas.
¿Se garantiza la igualdad, pero justo el artículo siguiente sólo proteje a las mujeres? No me parece muy serio. Máxime cuando hay datos que confirman que aunque las mujeres sufren más agresiones graves, algunos porcentajes son comparables . En esa página se analiza un estudio donde dice que tanto el 5% de hombres como mujeres dice sufrir violencia doméstica en su relación de pareja actual, y un 16% de hombres dice haber sido agredido físicamente por su pareja alguna vez frente a un 29% de mujeres. El porcentaje de mujeres agredidas es casi el doble, pero tampoco creo yo que sea como para ignorar a los hombres, ¿no?
Pero bueno, hoy es el día de Andalucía, he terminado algunos asuntos que me han tenido ocupado las semanas anteriores y aprovecharé que tengo algo más de tiempo (aunque no mucho, la verdad) para escribir un par de entradas por aquí, que llevaba tiempo queriendo escribir algo.
No comments:
Post a Comment